fbpx

Qué deberías saber al comprar una gafa de sol


Loading

Qué deberías saber al comprar una gafa de sol

La presencia del sol es indispensable para el desarrollo de la vida y de nuestro entorno, pero puede provocarnos lesiones en la piel y en los ojos muy severas. Se recomienda tomar el sol unos quince minutos al día, con las precauciones necesarias, para obtener la vitamina D. Esta vitamina hace posible que el calcio se deposite en tus huesos y evites así, problemas como la osteoporosis. La protección solar deberías utilizarla durante todo el año y no sólo en verano. Además de una gafa de sol, puedes ayudarte con otros complementos como pañuelos, sombreros, viseras y claro está, crema solar para la piel.

Cuando compras una gafa de sol debes pensar, no sólo en la moda del momento, sino también para qué actividades la necesitas y cuál será el entorno. Otro factor, no menos importante, es el estado de tus ojos. Cada persona tiene una preferencia y necesidades, de modo que el filtro que a una le va bien, no tiene por qué serlo para otra. Cuando los filtros convencionales no cubren tus expectativas, existen otra serie de filtros llamados Filtros Selectivos. Adecuados incluso en patologías oculares y casos de alta fotofobia.

Cuando comiences a probarte gafas, es importante que realices una preselección de los modelos que mejor encajan  en tu rostro. La forma, el tamaño y el diseño intervienen, no sólo en la estética, sino también en evitar la llegada de rayos solares a tus ojos. Recuerda que no todas las gafas de sol tienen el mismo factor de protección  o categoría, ni sirven para lo mismo. Déjate asesorar por un/una profesional.

Compra tus gafas de sol en establecimientos de óptica, así te aseguras que cumplimos con la normativa CE para utilizarlas con total garantía. Te entregaremos la documentación que adjunta el fabricante y donde se especifica información acerca del filtro, categoría, usos, restricciones y consejos de mantenimiento.

También desde tu dieta puedes impulsar la protección, algunos alimentos contribuyen a mantener los pigmentos naturales que residen en tus retinas y protegen de manera natural tus ojos. Es el caso de las espinacas, coles, papayas, kiwis, naranjas, el Aceite de Oliva Virgen Extra… y cualquier alimento rico en Luteína, Zeaxantina y Ácidos Grasos Omega 3 y 6.

España, por su situación geográfica, recibe una radiación solar media-alta. Existe una estrecha correlación entre la exposición solar y problemas oculares como el pterigion, las cataratas o los degeneraciones maculares, entre otras, que pueden afectar a tu visión e incluso provocar Baja Visión o ceguera. Los bebés, los niños y los adolescentes forman parte de los grupos de riesgo, ya que aún no han desarrollado por completo el filtro natural de sus ojos. Como además, realizan mayor número de actividades en el exterior, precisan extremar las precauciones. Lo mismo que algunas profesiones y deportes que tienen lugar al aire libre.

Los filtros que llevan las gafas de sol convencionales los llamamos Filtros de Densidad Neutra. Pueden ser polarizados o no, e incluso graduados para compensar un determinado déficit visual. En la UE la categoría de estos filtros oscila del 0 al 3 según el porcentaje de luz que transmiten. Todos ellos protegen del UV al menos hasta 390-400 nm. Con los filtros de categoría 4 está prohibido conducir, mientras que con los de 1 al 3 sólo está prohibido conducir por la noche.

Las lentes polarizadas  eliminan los reflejos que ocasionan superficies como la arena, nieve, hierba o asfalto. Mejorando el contraste y reduciendo los deslumbramientos.

Los Filtros Selectivos son aquellos que bloquean los UV por encima de 400 nm y hasta 585nm. Se trata de lentes amarillas o anaranjadas que aumentan el contraste y reducen los deslumbramientos. Están indicados en determinados deportes y en patologías oculares tales como las Degeneraciones Maculares, Cataratas, Retinosis Pigmentaria, Glaucoma… etc. Pueden combinarse con láminas polarizadas y también se gradúan para compensar déficit visuales. Su uso es muy recomendable en casos de Baja Visión.

0

Tu carrito